EMF logoa

Pyrenaica 286 (2022)

mendia ikonoaEl Rincón
del Tachamontes
Pyrenaica revista

Pyrenaica 286

Zuberoa

2022

Editorial

Alonso Cires, Luisa

Vivimos en un territorio en el que, casi te levantes donde te levantes, lo primero que vemos por nuestra ventana o al salir de casa es una montaña a la que sabemos llamar por su nombre. De camino a nuestras ocupaciones, si la atención está despierta, somos capaces de reconocer las líneas quebradas que se recortan en la lejanía y nombrar cada elevación en silencio. En estos macizos cercanos ha nacido nuestra afición a recorrer montañas, a superar sus dificultades. En ellos han surgido nuevos objetivos y hemos querido averiguar cómo son las grandes montañas que hay más allá. Los retos forman parte de nuestro espíritu montañero.

Iniciamos una nueva temporada cargada de retos. Desde hace casi un siglo, Pyrenaica ha recogido las inquietudes del colectivo montañero vasco y ha sido testigo de los cambios producidos en las actividades, en los medios técnicos y en sus protagonistas. Los contenidos, formatos y equipos de la revista han ido adaptándose a cada momento, porque la renovación es esencial para su vitalidad y continuidad.

En el primer número del 2022 dedicamos la portada a Zuberoa, el territorio histórico más pequeño y menos habitado de Euskal Herria. Mikel Arrizabalaga completa así su serie de artículos dedicados a Iparralde (Lapurdi, Pyrenaica 270; Nafarroa Beherea, Pyrenaica 273). Sus montañas y valles merecen una visita para comprobar que compartir el mar Cantábrico, algunas cumbres pirenaicas y la lengua viva más antigua del continente europeo crea vínculos tan intangibles como firmes con quienes habitamos en Hegoalde. Hasta nuestros personajes mitológicos comparten sus espacios: en la montaña de Orhi, techo de Zuberoa y el dosmil pirenaico más occidental, Mari tiene su morada en una cueva y Basajaun se esconde en un bosque de su entorno.

En tres de los catorce artículos de este número escriben mujeres. Ellas son una digna representación de las diez mil federadas de Euskal Mendizale Federazioa. Y la evidencia de un reto pendiente: la incorporación de las mujeres en igualdad de representación en la revista, en las actividades montañeras y en las organizaciones que gestionan el montañismo vasco. Es hora ya de renovación de costumbres y hábitos, somos una parte activa del colectivo montañero, las mujeres que escriben en Pyrenaica así lo demuestran.

Sumario

Más allá de las últimas montañas / Azken mendietatik haratago

Alonso Cires, Luisa

Zuberoa iraganaren lekuko isila

Arrizabalaga Aizpurua, Mikel

Integral de Fuentes Carrionas, el gran reto de la Montaña Palentina

Ruiz Rotaeche "Rota", Ivan

Gredos en verano, excursiones y ascensiones

Etxeberria Ramírez, Paulo

Maladeta ideiak eta ametsak

Otegi Altolagirre, Unax

El San Carlos y la minería de montaña en los Picos de Europa

Lizarraga, Pedro Miguel (Kepa);Tomas Castanedo, Rafael

Cumbres de La Gomera GR 131

Dorao, Goyo

Menditxiki Lac d´Oncet (2250 m)

Calzada "Igertu", Joseba

Parques nacionales de Rondane y Dovrefjell (Noruega)

Fernández, Mª Begoña

El vecino del sur, caminando por el Jbel Sahgro

Carranza, Iñaki

Viking Open Canyon 2021, cuando Odín nos abrió las puertas del Valhalla

Azketa, Joseba

Tour du Ciel

Muley, Gonzalo

Albania iparraldean eskalatzen

Semper, Maider

Txulato pedalear y andar un rato

Murua Azcuenaga, Ibon

Dantza bertikala

Etxabe, Janire

Shakhaur 1976-2021 bihotzeko lagunak - Duchowi Przyjaciele

Elduaien, Aitor

Patrocinadores

Colaboradores

Federación Vasca de Montaña
Arabako Mendizale Federazioa logoa
Federación Alavesa de Montaña
Federación Vizcaína de Montaña
Federación Guipuzcoana de Montaña logoa
Federación Guipuzcoana de Montaña
Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada